sábado, 2 de noviembre de 2013

VALLE DE ESTOS. RUTA DE LOS TRES REFUGIOS

Se trata de una ruta circular por el Valle  de Estos, en el Pirineo Central, vertiente Aragonesa, en la zona de Benasque.
Es una ruta en la cual rodeamos al mítico pico de la LLardana más conocido como  Posets con sus 3375m de altitud.
También este valle está rodeado de otros picos no menos interesantes de 2.000 y 3.000m, aparte de la abundancia de ibones.

Los tres refugios que lo flanquean  son el de Ángel Orus, Estos y Biados.
Este último refugio solo abre los fines de semana con reserva previa y con un número de gente mínimo.
Se puede empezar dicha ruta por donde te apetezca y en el sentido que quieras, aunque según lo elijas de una manera u otra tiene sus pros y contras.
Nosotros en concreto  la hicimos a finales de Octubre desde el refugio de Biados aunque no pudimos dormir allí pues comenzamos en miércoles y como he dicho antes solo reserva en estas fechas en fin de semana.
 Así que nos tocó dormir en la población de San Juan de Plan que es el último pueblo 11km antes del refugio y al cual se puede llegar en coche hasta la misma puerta cosa que hacia más comodo el inicio del recorrido.
La dirección de la circular fue: refugio Biados - Angel Orus- Estos- Biados.
Haciendo la primera noche en la población de San Juan de Plan, como he dicho antes , segunda noche en Ángel Orus, tercera noche en Estos, cuarta noche en Estos y el quinto día de vuelta a Valencia.
 El desnivel acumulado es de unos 3.500m y unos 43km de ruta sin contar los picos que se hagan.
Reservamos previamente el alojamiento del hostal de San Juan de Pla en la hospedería Casa  La Plaza.
 

Habitaciones rusticas muy bien decorado, cena y desayuno casero, y trato amable.
Nos costó habitación doble, cena y desayuno para dos : 81€

Reservamos también el refugios el de Ángel Orus por teléfono sin dejar señal. Pagando allí por pernoctar, cena, desayuno y picnic para dos: 102€ sin tarjeta federativa.

NOTA MENTAL : (el año que viene  nos sacamos la licencia de montaña, merece la pena). 

Y por último el refugio de Estos que si lo tuvimos que hacer desde la página oficial de ALBERGUES Y REFUGIOS DE ARAGÓN . En la cual nos pedían una señal  de 80€. 
Nos costó: Como estuvimos 2 días serán, 4 pernoctas,4 cenas, 4 desayunos, 1 picnic: 174€


Pienso que  conviene comenzar la ruta en Biados ya que con el vehículo lo puedes aparcar allí mismo y no tienes que hacer una aproximación al refugio mas cercano el día previo.

1º DÍA:
Comenzamos la ruta Vall de la Ribereta, collado de Sahún, Collado de Eriste, el paisaje esta en pleno cambio otoñal y los colores ocres comienzan a brotar. 
 
 
 
 

El frío se empieza a notar y  aunque en la subida nos empezó a sobrar ropa cuando aún no habíamos llegado al segundo collado ya empezamos a pisar las primeras nieves del invierno.
















Después de la subida al collado de Eriste aprovechamos la cercanía del pico de la Forqueta 3007m y subimos por su cresta dejando las mochilas escondidas y trepando hasta el pico SE, pues tiene dos picos y nuestros amigos Javi Ruiz y Luis no tuvieron bastante con una, que hicieron cumbre en las dos, el día no estaba muy claro y a mi chico y a mi no nos hizo mucho subir a la segunda cumbre del Forqueta, ya estábamos más que satisfechos por el logro cumplido.
 
 
 
 
 

Una vez nos bajamos todos hicimos marcha hacia el refugio de Ángel Orus .

Bajando por el Valle de la LLardana y rodeando el ibón del mismo nombre, haciéndose de noche antes de llegar el mismo refugio, justo a la cena.
 
 
 
 

En esta ocasión el guarda estuvo muy amable, la cena muy buena y descanso merecido.











2º DÍA:
Salimos relativamente temprano aunque con bastante niebla que nos impide ver el paisaje , hoy no tenemos previsto hacer cumbre en ningún pico.
 
 
 
 
 

El recorrido transcurre por la Gr.11.2 hacia el collado de la Plana  2700m y después hacia los ibones de Batisielles bajando  a una caseta en el cruce con un sendero que une a la Gr11 que no cojemos pues nuestra dirección es hacia el NE pasando por un bosque hasta el refugio de Estos.
 
 
 

Como siempre justos de tiempo para la hora de la cena.












3º DÍA:
Hoy toca hacer algún pico, al principio la idea es hacer tres 3.000 en un solo día, cosa que se podría haber realizado por la cercanía de los tres picos, pero claro, para eso hay que madrugar y no es precisamente la mejor virtud de nuestros compañeros de ruta.
Así que saliendo a las 9h de la mañana con hacer un solo pico nos conformaremos.

En este caso elegimos para hacer el primero el gran Gourgs Blanques con 3129m.
La subida se hace durilla pero bien, hacemos una parada para comer en el ibón de Gias y por fin llegamos al collado de Gias a nuestra derecha la cresta del Gourgs y a nuestra izquierda los otros dos picos que hubiéramos hecho si nos hubiera dado tiempo que eran el Clarabides y el pico Gias.
 
 
 

Comenzamos la ascensión al pico los últimos metros bastante complicados, se puede subir por distintos sitios cada uno de ellos un nivel de dificultad de escalada distinto, nosotros por supuesto optamos por la opción mas fácil nivel I de escalada, pero aún así se nos complicó un poco aunque supimos salir del berengenal por fin llegamos a la cima.










Posets






Que en nuestro reloj altímetro nos marcaba 3109m supongo que debido a la presión atmosférica de ese día.
Las vistas espectaculares. A un lado Francia y al otro España.
Con el Posets de fondo a uno de los lados y al otro el Aneto.
Después la bajada no menos complicada.

Llegada al refugio justos para cenar. Como siempre. Y eso que nuestra intención era hacer los tres picos, ji,ji que gracia me hace.
Quedan pendientes para la próxima.

4º DÍA:
Salimos del refugio de Estos a 1895m por la GR11 dirección a Biados a recoger el coche que hoy nos vamos para casa.
Es una de las mas sencillas pero no por ello de las menos bonitas de todo el recorrido.






Va paralelo al río Estos en ascenso hasta el collado de Chistau 2500m aprox.
Después viene la bajada al valle del mismo nombre.

Pasando cerca de la cabaña de Añes Cruces y por la ladera de la montaña con vistas al Posets llegamos a Biados.



La ruta a merecido la pena, las vistas preciosas y en esta época del año aún más y la compañía inmejorable.

La recomiendo, por supuesto volveremos.
Quedaron pendientes otras cimas que como ya sabemos seguirán allí hasta que las coronemos.
HASTA LA PRÓXIMA...






























































1 comentario: