Nuestro sueño cumplido!!!!!!!!!!!!!!!!
Y por que digo esto, pues básicamente es la zona de buceo que más ilusión nos hacia visitar.
Y por fin el día 6 de Febrero de 2014 llegó.
Como ya sabéis los que buceáis o los que habéis leído este blog un VIDA A BORDO es un crucero de buceo exclusivamente, como conté ya en el viaje al Mar Rojo. Pues eso es lo que hicimos aquí, viajamos a lo largo de alguno de los atolones que componen las islas Maldivas y durante el recorrido hicimos tres o cuatro inmersiones de buceo al día, y alguna visita a islas locales o playas desiertas. Una experiencia única que nunca olvidaremos, la verdad.
Salió todo de maravilla, el tiempo, la cantidad de animales que vimos, los instructores, los compañeros, todo perfecto.
La organización del viaje la realizamos con la agencia : WWW.VIAJESBUCEO.COM ,
con Miguel de la Horra que es el intermediario que contacta con la empresa SUBMALDIVES, de la cual forma parte la instructora Judith de la Rosa una de las fundadoras de la empresa.
El contrato lo hicimos en Noviembre, después de comparar muchas mas agencias esta fué la que mejor precio nos dio, además de encontrarnos la semana de buceo que teníamos pensado hacer, pues febrero era una fecha ideal según habíamos leído en algún foro de buceo por el tema de pelágicos y visibilidad.
Y no fue fácil pues a pesar de la crisis en estas fechas los barcos estaban ya bastante petados, también es verdad que comenzamos a buscar muy tarde, pues el tema del vuelo nos hubiera salido más económico si lo hubiéramos mirado con más antelación.
Bueno en definitiva el precio total nos salió por persona: Vida a bordo con todo incluido + vuelos ida y vuelta España -Male haciendo escala en Dubai= 2050€ +100€ de tasas locales. Y luego está el tema de las propinas.
Barco IRUVAI :
Es un barco amplio con camarotes muy cómodos, comedor salón acogedores, varias terrazas y jacuzzi en el solárium.
El vuelo lo cogemos en Barcelona del día 6 de febrero sobre las 15:25h dirección Dubai, llegamos 00:45 hora local con diferencia horaria de 3h con respecto a España.
Allí tenemos que esperar hasta las 9:35h que sale el siguiente vuelo dirección Male capital de Maldivas que llegamos a las 14:55h con 1h más de diferencia con respecto a Dubai que hace un total de 4h de diferencia con respecto España.
Total que llevamos casi 24h de viaje con un descanso en el aeropuerto de Dubai que vamos eso descanso no se puede llamar, pero bueno, la ida la haces con ilusión así que no nos sabe tan mal como la vuelta que si se hizo más dura.
Volamos con la compañía Emirates, datos a tener en cuenta, la maleta que facturamos no puede sobrepasar los 30kg, la maleta de mano no puede superar los 7kg, lo aviso por que la de mano si te quieres llevar un troller pequeño por poco que metas enseguida se pasa de peso así que nosotros optamos por llevar mochila, que ya de por si es mas ligera, aunque no puedes meter todo lo que quisieras, pues la idea era llevarnos con nosotros el regulador y claro en la pequeña mochila no había manera humana de meterlo todo, así que no nos quedó mas remedio que facturar el regulador..
Otra cosa a tener en cuenta es que por ejemplo nosotros llevábamos cada uno una mochila de mano pero además llevamos el ordenador a parte, fuera de la mochila en otra bolsa y no nos dijeron nada.
Vamos que aunque no vaya dentro y sea un tercer bulto no pasa nada, en estas compañías no ponen tantos problemas como en las de bajo coste.
Con respecto a lo que llevamos en las maletas , pues básicamente el material de buceo, bañadores camisetas, shotrs y la bolsa de aseo. Una cosa a tener en cuenta que me hubiese ahorrado es la toalla de playa que me lleve y era innecesaria pues allí en el barco te lo dan todo, toallas de baño, de playa y champú.
Eché de menos algún pantalón largo finito, yo que soy friolera, no por nada, por el tema de aires acondicionados y por que por la noche la brisita esta bien.
En el barco como ya sabéis está todo incluido menos los refrescos y el alcohol, aunque la noche que hicieron la barbacoa en la isla desierta nos invitaron a vinito y cervezas, todo un detalle.
También he de decir que teníamos wifi por lo menos una hora al día, suficiente para wasapear con los amigos y la familia.
Como ya sabéis Maldivas está situada en mitad del Océano Índico compuesto por más de 1200 islas de las cuales más de 200 están habitadas, mas de la mitad son Resorts.
El Doni : es la embarcación de apoyo donde estarán desde que llegamos todos los equipos de buceo las botellas y el compresor. Esto es uno de los lujos que veo que tiene este viaje pues el ruido que produce el compresor mientras se llenan las botellas es bastante molesto y así de esta manera el Doni se aleja de nuestro barco y no molesta para nada ni te enteras.
La semana de buceo fue del 8 al 15 de febrero por si alguien quiere ver en la página web de Submaldives.com en el apartado de blog aparecen los comentarios de todos los buceadores que estuvimos allí.
Judith de la Rosa,Stefania Oddone y Andrea Camacho
Los tres amigos madrileños : Josemi,,Alfredo y Dani,
La parejita: Fernando y Raquel.
Lorenzo: (El Guapo)
Frases míticas:
Llamame loco.....
Oye que lo que es bueno para ti es bueno para mi....
Luisillo, el catalán
Los italianos
Parte de la tripulación: Índica y Saah, que nos hacían la vida mas cómoda, todos muy amables.
Voy a indicar los nombres de las inmersiones que hicimos por los 4 Atolones:
1/BATHALA REEF ( ARI NORTH)
2/ HAFSA THILA ( ARI NORTH)
3/ MAYA THILA (ARI NORTH)
4/ MAAYA LAGOON ( ARI NORTH)
5/ MOOFUSHI KANDU (ARI NORTH)
6/ MOOFUSHI KANDU ( ARI NORTH)
7/ HURUELI BEIRU ( ARI SOUTH)
8/ MADIVARU (ARI SOUTH)
9/ KUNDARAH THILA ( ARI SOUTH)
10/MACHAFUSHI WRECK ( ARI SOUTH)
11/MIYARUKANDU ( FELIDHOO)
12/WALHU WANDHU ( FELIDHO)
13/ KANDOMA KANDU ( SOUTH MALE)
14/KANDOMA KANDU ( SOUTH MALE)
15/VILIVARU GIRI ( SOUTH MALE)
16/EMBODHOO THILA ( SOUTH MALE)
17/ EMRODHOO EXPRESS ( SOUTH MALE)
He de decir que la mayoría de las inmersiones fueron espectaculares por la suerte que tuvimos con el tema de los pelágicos pues como me dijeron algunos compis y las instructoras no siempre aparecen tantas mantas y el tiburón ballena en tantas ocasiones, eso hay que advertirlo, pues como ya se sabe el océano es así de caprichoso. En fin que tuvimos la suerte de nuestro lado y eso es lo que nos hizo este viaje tan especial. Una maravilla de la naturaleza. En alguna inmersión no fue así pero bueno.
También comentar que el agua no está muy cristalina debido al tema del plancton pero bueno gracias a eso vemos los bichos que vemos.
También comentar que el agua no está muy cristalina debido al tema del plancton pero bueno gracias a eso vemos los bichos que vemos.
El único pecio que hicimos me gusto bastante, no es que sea un experta en pecios pero como en el Mar Rojo ves bastantes por comparar este que vimos no estuvo nada mal. Me gustó.
Esta es una pequeña muestra de lo que vimos y vivimos. Aunque las fotos y los vídeos no llegan a explicar las sensaciones que tuvimos, espero que por lo menos os hagáis una pequeña idea.
Mantas, mantas y mas mantas...
Trozo de arena en medio de la nada...Espectacular
Nuestro amigo el tiburón ballena, hermosa criatura.
Cena barbacoa en una isla desierta.
Manta raya desde el barco haciendo loopins mientras come plancton.
Visita isla local.
Que equipazo....
Mercado de pescado y frutas en Male
El último día teníamos que coger nuestro vuelo a las 23h y teníamos que abandonar el barco sobre las 9h de la mañana para que los siguientes privilegiados de la semana siguiente fueran llegando, así que nos propusieron dos opciones.
La primera era que nos llevan a la isla donde está el aeropuerto de Male, dejar las maletas en consigna y tener día libre para visitar la capital con o sin visita guiada y pagandote tu el desplazamiento hacia Male.
La segunda opción sería llegar a la isla del aeropuerto y reservar en el único hotel que hay allí Hulhule, el derecho a piscina, comida, duchas, y desplazamiento a Male en un ferry del hotel.
La segunda opción es la que cogimos la mayoría pues imaginaros estar tantas horas por Male con el calor que hace y lo caótica que es, hasta la hora del vuelo.
Así que por el precio de 55€ por persona visitamos la ciudad y comimos en el hotel , por cierto bastante escaso y lento el servicio, todo hay que decirlo y disfrutamos de la pisci, hasta que se hizo la hora de embarcar.
Un broche final de relax a nuestra aventura, que parece que no pero acabamos agotados.
Pero como dice la canción de la Nancis Rubias, "Me da igual, me encanta"...
NOTA: Alguna de las fotos y el video han sido realizadas por mis compañeros de viaje, así que agradecida por ello. Muac!!!! Nos vemos en la próxima.
Muy chulas las fotos, Cris. Son una maravilla. Y la narracion, estupenda. Gran viaje y disrutado a tope. Me alegro. Hasta el proximo. Un saludito... Mary
ResponderEliminarFantástico compañera!
ResponderEliminarHow do I get started with making money on casino games?
ResponderEliminarMaking หาเงินออนไลน์ money on casino games? The easiest way to make money is by starting a gambling 바카라 사이트 tournament. 카지노사이트 In this article, we outline the steps that you can take to