lunes, 1 de diciembre de 2014

BRETAÑA FRANCESA, NORMANDIA, EURO DISNEY Y CASTILLOS DE LOIRA


Este viaje lo realizamos en Agosto con dos tipos de vehículos, una AC y nuestra furgo.
En la AC van unos amigos con dos niñas de 2 añitos y  nosotros viajamos solos.
Es un viaje que teníamos pensado realizar hace un par de años pues Francia es un país que está muy adaptado a este tipo de vehículos y tiene muchas infraestructuras que hacen muy cómodo viajar así.
A este viaje nos llevamos las bicis pues es una zona que se puede visitar muy bien haciendo ciclo turismo.
Teníamos previsto hacer el viaje en unos 28 días pero comprobamos que las visitas se realizan mas rápido de lo que teníamos previsto y al final el viaje dura 18 días haciendo escala en Euro Disney durante dos noches.

Cosas a tener en cuenta:
1)   Poder disponer de un Gps en el móvil sin necesidad de tener datos en él.
Para esto antes de salir de España nos descargamos una aplicación llamada SYGIC. Una vez descargada bajarse el mapa del país al cual vamos a visitar. Así tienes un Gps gratis y sin necesidad de mapas y te indica que carreteras a coger para desplazarte de un sitio a otro sin perderte.
Consejo: descargárselo en dos móviles distintos por si uno de los móviles se estropea tenerlo en otro, cosa que a nosotros nos pasó y fue un fallo no tenerlo en otro móvil y a mitad de viaje tuvimos que echar mano del mapa físico que por cierto como alternativa tampoco esta mal tener uno.
2)   McDonald. Si no disponéis de datos en el móvil y queréis poneros en contacto con los vuestros o leer los wasap que os hayan llegado  podéis acudir a cualquier McDonald del mundo y allí tenéis wifi gratis todo el rato que necesitéis incluso en el propio parking no hace falta ni entrar ni consumir nada allí. Por si vais muy justos de pelas y queréis ahorrar. Jiji.
3)   Centros de información y turismo. Es otro sitio donde tendréis wifi gratis pero aquí a lo mejor con limite de tiempo y no podréis alejaros mucho.
4)   Diferencias entre:
-Camping: El concepto en España donde se puede acampar con tiendas, AC, furgos etc. Son privados y cobran por parcela, vehículo, personas, luz etc
-Parking: Donde aparcamos los vehículos en cualquier ciudad o población. Unos al lado de otros y sin espacio entre ellos.
-Camping-car: Es un hibrido entre camping y parking pero solo para furgos y AC.  Dependerá si está situado en una ciudad los espacios son más pequeños entre unos y otros, y si esta a las afueras de las poblaciones tienen como parcelas, incluso algunos disponen de toma de luz , en la mayoría habrá para desaguar aguas grises y llenar agua limpia.
El precio varia entre 1€ a 18€ que es el máximo que nos han cobrado por noche.
Allí en Francia es muy habitual este tipo de estacionamientos que vienen muy bien para viajar en AC y furgo pues en muchas ocasiones solo necesitas pernoctar una noche y/o desaguar aguas y es muy cómodo sin miedo a que te multen como en algunos sitios del territorio español que vamos con ese miedo de no poder pernoctar en muchos sitios.  

Una vez comentado estos detalles comienzo a describir este viaje.

28-7-14
Salida desde Valencia a las 21h.
La idea es llegar a dormir lo más cerca de la frontera para ya mañana temprano entrar a Francia.
Pernoctamos en un Área de servicio  por Huesca.
29-7-14
Nos unimos a nuestros amigos en la estación de Canfran. Cruzamos la frontera por Candanchu puerto de Son Port ya que el túnel está cerrado cosa que no nos ha importado pues las vistas son preciosas.
Seguimos dirección Pau, intentando siempre evitar los peajes.
Seguimos dirección Mont de Marsan para luego dirigirnos a Labouhegre después Parentis-en-Born, Biscarrosse,y biscarrosse plage. Termina nuestra ruta en el Camping car de en la Plage du Vivier, coordenadas: N44º27´24” W1º14´28”. Llegamos a las 18h. Y gracias al Gps con las coordenadas que cogimos de algún blog de viajes.  Escogemos este Camping car por que hemos leído que entre la Duna de Pyla y donde estamos hay una distancia de 16km mas o menos , esta claro que cuanto mas cerca de la Duna mejor aunque mas caro, también pueden estar mas llenos, por eso vinimos aquí directamente, aunque como ya he dicho si queréis estar mas cerca de la Duna hay dos camping car antes.
Esta zona es un lugar muy turístico, con muchas urbanizaciones, con bosque de pino que me recuerda mucho a EL Saler de Valencia, con la playa al lado. Un sitio muy chulo. Con mucho surfero.



Entramos a un Camping car que es gratuito entrar hasta las 20h a partir de esa hora se cobra 8€ por vehículo o furgo y 15€ por AC de Julio a Agosto en otras épocas del año la cuota se reduce.
Al pasar la barrera de entrada a las AC la máquina les entrega un ticket a nosotros al no tener la altura de una AC no nos da ticket pero después una vez acomodados en alguna parcela pasa el encargado a cobrarnos por los días que nos vamos a quedar nos da un papel que pone el día que te tienes que ir.





El encargado es un español muy majo que nos explica amablemente todas las normas de uso además de darnos información de los recorridos que hay por la zona. Nos costo encontrar dos sitios juntos para estacionar pues ya estaba bastante petado todo. La playa esta a 400 metros fuimos dando un paseo, es una playa muy larga por el camino con bastante gente yendo y viniendo con bicis, aquí se usan mucho para desplazarse. En la playa mucha gente haciendo Kysurf.
Volvemos al camping a preparar cenas y  descansar ha sido un día duro.









30-7-14
Madrugo y me acerco en bici a la playa en dos minutos estoy allí dando un paseo por la arena y mojándome los pies en el agua fresquita, una maravilla. Después de desayunar salimos con las bicis camino a la Duna de Pyla nos esperan 18km.

Esta muy bien por que hay un carril bici que va desde nuestro camping car hasta la misma Duna entre pinada y playa, bastante llano todo el recorrido menos los últimos 4km que son cuesta arriba, aquí nuestro amigo Alberto le toca darlo todo pues lleva el carro con las dos mellizas dentro que aunque son pequeñas ya pesan lo suyo. Nos cuesta una hora y ya se divisa la Duna, IMPRESIONANTE , lo único que no se si por el ansia de querer llegar en cuanto la vimos nos paramos y atamos las bicis escondidas en la pinada y nos dispusimos a subirla, luego nos enteramos que en realidad nos falto muy poco para llegar al verdadero punto de inicio de la subida que son con escaleras de madera apoyadas en la arena. Y nosotros subimos con las nenas en hombros por la impresionante duna pisando la arena que se nos hundía en los pies. Fue una subida muy dura, por cierto. Pero mereció la pena. Una vez arriba las mejores vistas, el bosque por un lado y el mar por el otro, con parapentes volando sobre nosotros. Todo un espectáculo. No bajamos hasta la playa nos parecía un palizón ya que luego tenias que volver a subirla para llegar otra vez a las bicis y además con dos niñas pequeñas imposible. Después de un merecido descanso y comernos un bocata arriba ya nos bajamos corriendo y disfrutando de la bajada. Cogemos las bicis y volvemos al camping car. Comentar que nos quedamos cortos de agua y que a la vuelta por el carril bici nos dimos cuanta que nos habíamos pasado una fuente que nos pasó desapercibida, está justo en el desvío de la playa de la Pequeña Niza.







Llegamos sobre las 17:30h descansamos nos duchamos y sobre las 20:30h nos vamos en bici a la población mas cercana que por la noche está muy ambientada con mercadillo, bares, una playa muy chula con césped y jardines para ver la puesta de sol.  Hay incluso música en directo, muy turístico todo. Ya sobre la 22h volvemos a la furgo.






31-7-14
Hoy hacemos una excursión a un lago que hay en el interior, salimos con bicis seguimos el carril bici en dirección contraria a la duna dando un rodeo por la urbanización.  Nos es difícil llegar lo único que yendo en bici damos más rodeo que si fuéramos en coche, pero bueno el camino esta bien. Llegamos después de pasar por un bosquecito  de pino muy chulo y al poco un lago enorme lleno de actividades acuáticas.  Decir que hay dos lagos el del Norte que es al que fuimos nosotros y el lago del Sur.
La pinada llegaba hasta el mismo lago , el agua calentita y con arena parecía una playa. La verdad es que fue estupendo pasar el día allí con las nenas, se lo pasaron genial.
Ya por la tarde antes de las 20h salimos del camping car y nos fuimos dirección Arcachon a comer Ostras que son típicas de aquí de la zona. Nos recomendaron un sitio por el puerto. 



Nos comimos dos docenas y tomamos las copas de vino correspondiente por 30€ , muy buenas por cierto.
Nos aconseja el encargado del camping car que pasemos Burdeos por la noche, pues es final de mes y el trafico por el día es imposible. Una vez pasada la ciudad buscamos un estacionamiento dirección a La Rochelle y pernoctamos.
1-8-14
Salimos dirección La Rochelle, aparcamos en pleno centro en un parking que no tiene barrera de altura coordenadas: N46.166799W1.154297.
 A medio día y a partir de las 18:30 no se paga nada. Visitamos la ciudad por la tarde, es bastante grande , tiene algunas calles peatonales, lo bonito está en el puerto con sus torres.




Nos tomamos unos helados en la zona del muelle. Hay mucho ambiente pero para mi gusto es demasiado grande. Busco algo con mas encanto.
Solo merece la pena una visita rápida.
Salimos dirección Vannes pero no llegamos paramos en un área de pic nic y pernoctamos allí mismo.
2-8-14
Yendo en dirección Vannes  pillamos un atasco del copón pues es sábado así que nos toca aguantar la cola.
Llegamos a Vannes y habíamos leído que el aparcamiento aquí es complicado y efectivamente es así por que casi todos los parkings son subterráneos a pesar de todo aparcamos en uno cerca del centro. Damos un paseo por el casco antiguo, esta población me resulta mas atractiva, sus callejuelas, sus murallas.


















Salimos sobre las 19h y vamos directos a Carnac que está a 33km de distancia.

Encontramos el Camping car de la población con estas coordenadas N47º35´9.132”W3º4´57.468” pero estaba lleno a parte de que era muy pequeño. Seguimos buscando pero todos los parkings de supermercados y cementerio estaban los carteles de prohibido pernoctar, es la primera población que nos encontramos con tatos problemas, así que como se hacia tarde decidimos meternos en un camping. Se llama Kerabus, precio por parcela 9€ 19.70€ por pareja. Tiene 2 estrellas, no es de los mas caros aunque hay bastante oferta de campings nos quedamos aquí, pues nos dejan meternos en la misma parcela los dos vehículos.













3-8-14
Carnac es una población muy turística a parte de por sus playas pues está en una zona costera por los Menires y Dolmenes que están repartidos por toda la zona de bosque y campos que hay alrededor de la población.








Además se pueden visitar por unos recorridos marcados para ir en bici.  Para esto nos agenciamos de un mapa de la ruta circular ciclable de 16km.
Durante el recorrido vamos viendo las alineaciones de los Menires muy curiosos además coincide que es domingo y está lleno de turistas visitándolos.

La ruta pasa por bosques y sendas muy chulas no sin dificultad para pasar con el carro de la bici de las nenas pero perfectamente ciclable.
Almorzamos en el Dolmen Keriaval y seguimos ruta a parte de algún despiste la ruta está bien marcada. Llegando a hacer 23km.
Llegamos tarde y descansamos.
Por la tarde Javi y yo nos volvimos a coger las bicis y nos dimos un paseo por la costa nuestros amigos se quedaron en el camping en la zona de juegos con las nenas que ya estaban saturadas de tanta bici.
El paseo nos llevo desde Carnac hasta el puerto de Trinite fuimos pegados a la costa por el carril bici y a tramos por carretera.
Llegamos a un bosquecito de pino en el que estaban haciendo una competición de hípica, paramos a ver los caballos. Seguimos ruta por un paseo que es peatonal pero nos saltamos la vaya y seguimos con las bicis, este paseo es precioso no había nadie por lo que no molestamos hasta llegar al puerto de Trinité donde  nos tomamos un helado y vuelta al camping. He de decir que me encantó, los rincones de las playas etc. Es un sitio perfecto para pasar unas vacaciones, muy preparado para familias con niños. Muchos campings. Lo único que eche de  menos fueron mas furgo-perfectos pues los parkings de las playas ponen en todos el cartel de prohibido pernoctar, aunque después del paseo ya acercándonos al camping de nuevo si vimos un parking que no prohibía la pernocta.
4-8-14
Hoy nuestros amigos deciden ir directamente a la población de Josselin, pues nosotros preferimos recorrernos varias poblaciones de la costa de la Bretaña, ellos así se evitan hacer muchos kilómetros pues las nenas en la Ac se agobian, nos esperarán allí y estarán unos días descansando en el mismo lugar hasta que lleguemos. 
Javi y yo cogemos el montante y nos dirigimos hacia Concarneau que está a 98km, como son por autovías llegamos enseguida y nos dirigimos al Camping car N47º52´42”W3º55´13”. Esta muy bien esto de tener las coordenadas pues nos lleva directamente al sitio, si no, nos lo hubiéramos pasado, pues esta un poco escondido. El parking solo te cobra si te quedas a pernoctar 4€ por el resto del día es gratis cosa que se agradece pues si solo vas a visitar la población es ideal.
Tiene Wc y para desaguar aguas sucias de las AC.










En 5mint estamos en el puerto que es donde esta la ciudad amurallada. Entramos y está tocando un grupo de música medieval que le daba un toque de ambiente al sitio. Subimos arriba de la muralla y la recorrimos casi entera, luego por el centro toda llena de restaurantes tiendecitas, una monada todo súper bien decorado los escaparates, la fachada de piedra, parece increíble que aquí dentro haya una mini ciudad.
Después del paseo por la ciudad amurallada cogemos las bicis y recorremos un poco la costa pero sinceramente ya no hay mas que ver.
A la hora de comer volvemos a la furgo y por la tarde nos dirigimos Locronan que está a unos 33km más. Llegamos enseguida, no tenemos coordenadas pero no hace falta por que nada más llegar en la misma entrada hay varios parkings unos para turismos que cobran 3€ por aparcar y otro para AC y furgos que cobran lo mismo pero si quieres pernoctar te cobran 5€. Nos dan una pegatina para identificar quien ha pagado la pernocta.
También te dan un mapa de la población. Está totalmente preparado para el turismo, no creo que viva nadie aquí, está muy cuidado solo tiene tiendecitas una iglesia enorme un pequeño cementerio en el mismo casco antiguo de la población. Es una pena que nuestros amigos se lo hayan perdido es muy bonito.



 

Con esta visita termina nuestro día volvemos a la furgo , la zona de parking está muy bien se va llenando a lo largo de la noche, nosotros nos ponemos en una zona de césped donde podemos sacar las sillas y la mesa. Llegan unos españoles y hablando con ellos de las poblaciones que les habían parecido las más bonitas nos hablan de una que no habíamos visitado llamada La Roquefor en Terre.  Así que la añadimos a nuestra lista y mañana iremos a visitarla.
5-8-14
Hoy vamos a visitar La Roquefor en Terre que además nos pilla de paso para dirigirnos hacia Josselin que están nuestros amigos.
Desde Locronan nos dista 170km.
Aparcamos en la misma carretera no nos molestamos en buscar un parking aunque si que habían áreas de AC que nos dimos cuenta luego.






La población son de estas que tienen por toda la Bretaña con encanto con  hotelitos restaurantes y tiendas de suvenires. Arriba en la parte superior del pueblo hay una Abadía amurallada, como el resto de las poblaciones se visita en poco tiempo. 


Ya después nos dirigimos a Josselin que esta a unos 48km aproximadamente. Parking coordenadas N47º95599W2º55012









También muy bonito el pueblo con castillo en el centro, aunque no entramos, cuesta 8,40€. El pueblo es mas grande tiene un rio que le da un toque más romántico. Nos tomamos unos crepes en una crepería que aquí son muy típicas.
Después ya nos dirigimos  Paimpont donde está el bosque de Broceliande que cuenta la historia del mago Merlin y donde se encuentran nuestros amigos esperándonos.
El camping car donde están N48º02304W002º17070.
Desde Josselin hasta aquí 36km. Está rodeado de bosques todo muy verde, el área de camping al lado de unos campos de futbol.
Visitamos la Abadía por fuera y las callecitas , es muy pequeño una sola calle. Tiene un lago precioso.
6-8-14
Se pasa la noche lloviendo a cantaros y los planes que teníamos aquí era coger las bicis y recorrerlos entero los bosques se nos va al traste pues está todo embarrado y no para de llover, una pena por que debe ser un sitio para quedarse unos días y recorrerlo en bici, así que cambiamos de planes y nos dirigimos a la Dinan.
Aparcamos en el centro en un parking normal con parquímetro.
Nos parece una población muy bonita bastante grande.  Cogemos mapa del callejero de la ciudad en información y turismo que está cerca del parking .














Hacemos la ruta marcada, como he dicho nos parece de las poblaciones mas chulas con su muralla, vistas al rio, sus puentes y calles empedradas.

Acabamos sobre las 14:30 dirigiéndonos a  Sant Maló que está muy cerquita. Es una ciudad corsaria. Aquí para aparcar cerca de la ciudad  está complicado, los parkings más cercanos son subterráneos por eso no tenemos mas remedio que alejarnos un poco de la muralla y aparcar en un parking con parquímetro a las afueras teniendo que dar un buen paseo de 15 minutos, para acercarnos a intramuros. También vemos autobuses pero van petados de gente.





Está ciudad tiene mucho ambiente muy bulliciosa. En la oficina de turismo nos aconsejan verla por la parte de arriba por las murallas que se pueden pasear por ellas. Esto nos llevará 1h o más depende de lo que te recrees con las fotos por que las vistas merecen la pena.  Desde aquí vemos las playas que rodean el muro, las islas de alrededor y una plataforma que usa la gente como trampolín para tirarse al mar. Esta curioso. Después del paseo por sus calles salimos de intramuros reventados de andar tanto  y nos dirigimos a Sant Michele, la joya del viaje. Haber si conseguimos llegar antes del anochecer. Nos quedan 55km por delante.
Desde la carretera ya se ve imponente en el horizonte.
Nos acercamos todo lo posible a ver si podemos aparcar cerca pero nos encontramos que este campings car  se asemeja mas a un parking de vehículos y a parte es carísimo 20€ la noche, así que retrocedemos unos kilómetros y entramos a uno que está muy bien pues cuesta 12,5€ pero tiene parcelas tipo camping con césped toma de luz , agua, desagüe. Por el día tiene recepción hasta las 19h pero luego dispone de un cajero que te da un ticket con la hora y día que entras levantando una barrera y luego para  irte tienes que pasar el ticket por el cajero para cobrarte.
Al llegar chispea un poco me quedo con las ganas de acercarme a ver la Abadía por la noche todo iluminado pero es tarde así que nos tenemos que esperar hasta mañana.

7-8-14
Hoy al levantarnos nos encontramos el cielo encapotado incluso chispeando, a pesar de todo nos pueden las ganas de ir a visitar Sant Michele , así que cogemos chubasqueros y las bicis y nos encontramos que hay al lado del Camping car y del rio hay un carril bici de tierra que llega hasta casi la puerta de la roca, llegando a un punto donde se deben aparcar las bicis y el resto del recorrido se hace en bus gratuito o andando. Pero nosotros no nos apetece dejar la bici tan lejos y nos saltamos la prohibición llegando hasta la misma puerta, también vemos que no somos los únicos.
“QUE PASADA” son las únicas palabras que nos salen para expresar lo que vemos.  Y encima ha salido el sol.









Ya hay un rio de gente que esta entrando, las bicis las atamos con candados en las rejas de las obras que están realizando en la entrada de la roca, es lo único que afea un poco la entrada supongo que cuando acaben dichas obras quedará la entrada mejor habilitada.
Hay  las callejuelas estrechas, solo se puede ir en una dirección, un poco agobiante la verdad, llegamos hasta la puerta de la Abadía que ya hay gente haciendo cola y la entrada cuesta 9€.  Decidimos no entrar ahora y si hacerlo por la noche pues habíamos leído que en verano de noche está decorada con juegos de luces y músicos tocando en directo y seguimos la visita por las murallas que son laberínticas, salimos también fuera pues la marea está baja y podemos rodear la roca. Es especialmente bonito pues las fotos salen mas chulas desde lejos, se ve lo impresionante que es. Eso si, el barro del suelo te hace tener que descalzarte o no separarte demasiado de la roca para no mancharte, “aviso a navegantes”
Entramos por otra entrada por la parte de atrás y seguimos paseando hasta hartarnos de tanta gente y ya nos volvemos con las bicis al camping car del cual solo nos separan 3km.
Descansamos toda la tarde. Ya por la tarde noche nos hacemos los bocatas y nos dirigimos otra vez hacia la roca al mirador situado en el cauce del rio a cierta distancia para ver el atardecer. 















Después de hacer miles de fotos y ya cuando empieza a iluminarse nos acercamos y volvemos a visitarla ya sin tanta gente mucho mas relajados subimos y ahora si entramos a la Abadía como ya he dicho nos cuesta 9€.












 Es una pasada la visita, las salas están ambientadas con diferentes luces, sigues un  recorrido marcado. Una de las salas hay una chica tocando un arpa en otra tocando la flauta travesera y en la catedral  una chica tocando un violonchelo que sonaba precioso con la resonancia del lugar. ESPECTACULAR.
Termina la noche con el paseo agradable en bici hasta el camping car.
Un día perfecto.



8-8-14



No hay nada como estar en un sitio estupendo y que se te planten al lado de tu furgo 3 ó 4 AC con una familia escandalosa poniendo lavadoras y secándose el pelo a la 1 de la madrugada para joderte la estancia. Así que nada mas levantarnos miramos mapa y a medio día cogemos rumbo a otro destino NORMANDIA .
La primera parada la playa de Omaha Beach en Sant Lauren vemos el monumento a los caídos del día 6 de Junio de 1944 llamado día D.
Lo único que hoy  esta nublado y chispea y  no nos deja disfrutar del día de playa pero bueno.




Segunda parada una zona de trincheras alemanas apostados en las lomas de la costa.












Seguimos ruta la siguiente parada cementerio americano pero llegamos justo al cierre y nos quedamos en la puerta. Además no para de llover decidimos no seguir por hoy y buscar un área de Camping car y descansar son las 18h además parece que aquí cierra todo muy pronto.
Buscamos las coordenadas de un sitio que leímos en un blog que nos lleva a la puerta de un camping pero 100m antes vemos un cartel de un camping car. Entramos y es un simple campo de césped a lado de un granja muy cerca de la carretera, están las parcelas separadas por cañas, cabemos 2 furgos en cada una. Deben de haber unas 12 plazas. Cuesta 5€. No tiene ningún servicio de agua ni wc. Pero la verdad es que es tranquilo y total con la lluvia tampoco es que podamos salir de la furgo.






Al poco tiempo llega el dueño del campo y nos cobra los 5€ y se marcha . coordenadas N49º34´8.69”W08º39´30”.







9-8-14
Amanece con sol esplendido y al levantarnos nos damos cuenta que en la granja que tenemos enfrente hay caballos y las nenas les dan de comer hierva.
Visitamos el cementerio americano que impresiona bastante el silencio y las cruces en hilera tan blancas.




Salimos hacia Arromanches otra población con parte de la historia del desembarco. Aquí para aparcar tenemos unas coordenadas N49º20´21,64”W0º37´30.74” pero estaba a tope pues solo hay 14 plazas y nos toco aparcar como pudimos en plazas normales de parking teniendo en cuenta, las dimensiones de la AC de nuestros amigos, tuvimos bastante suerte. Después descubrimos que al final del pueblo hay otro parking siguiendo las indicaciones de cine 360º que por lo visto la noche la cobran a 4€ y por el día es gratis.
Bueno la visita del pueblo es cortita solo la zona de la playa y los museos y tiendas de suvenirs.






Después de comer ponemos rumbo hacia Honfleur, nos separan 90km aquí si tenemos que coger por primera vez autopista desde Caen 3.40€ y otro peaje 1.10€.
Cuando llegamos al camping car N49º25´10.14”E0º14´29.21” a parte de que estaba a reventar era horrible. Las AC están pegadas unas a otras.
Como no tenemos ninguna referencia mas nos acercamos a un Mc Donals para coger wifi y buscar algún sitio para pasar la noche.
Al final nos tenemos que desplazar a 5km a un camping llamado Domaine Catiniere. La verdad es que no es de los mas baratos pero hablando con el hijo del dueño que había pasado un verano en España y hablaba castellano perfectamente nos metieron en una parcela los dos juntos y nos cobró 55€ dos vehículos 4 adultos y dos niñas y si no hubiera salido por 32€ cada familia.  Pasamos la tarde aquí. El camping esta chulo con juego para los niños campo de futbol y todas las comodidades de un camping.
10-8-14
Amanece lloviendo a cantaros apuramos la hora de salida del camping para ir a visitar Honfleur pero tenemos un pequeño problemilla para salir de la parcela pues la AC de nuestros amigos se queda atrapada en el suelo por culpa del barro del terreno, el dueño de camping necesita echar mano de un pequeño tractor para por fin sacarlo.
Por fin salimos pero como la lluvia no cesa nuestros amigos deciden no quedarse a ver la población pues yendo con las niñas y la lluvia es muy incomodo. Tenían previsto volver a España por estas fechas así que nos despedimos allí mismo y cada uno hace marcha.
Nosotros visitamos el pueblo que por cierto esta muy chulo.




Después de comer en el Mc Donals cogemos internet y vemos como llegar  a Paris más concretamente a Euro Disney.  Esto ha sido “Pensat i fet” como dirían en mi tierra. No estaba previsto hacer esta parada pero como nos sobran días de viaje y está tan cerca era la oportunidad de visitarlo pues aunque Javi ya ha estado un par de veces yo nunca lo he visto y en fin a pesar de cumplir 39 añazos me hacia ilusión.

Llegamos a las puertas del parque Disney a las 18h, teníamos dudas de si entrar a dormir allí mismo o esperarnos fuera para al día siguiente entrar, pero había leído mucho sobre el tema de cual seria la mejor opción y esto es una historia que si te lo montas bien te puedes ahorrar mucha pasta y además estas justo en el mismo parking del parque, súper cerca de la puerta además de tener allí mismo servicios de wc y duchas gratis.

Os explico en la entrada del parking hay varios precios según el vehículo que llevéis a nosotros por ser furgo nos cobraron lo mismo que cualquier turismo 15€ a las AC 30€.
Una vez dentro hay dos tipos de parking uno de coches y otro para AC como nosotros en realidad  lo que queríamos era quedarnos a dormir nos metimos en la de AC , había muchas furgos también, aunque estaba bastante lleno había espacio entre unas y otras.
Habían muchos españoles estuvimos hablando de este tema y como funcionaba lo de las entradas al parque.
Fueron muy majos nos dieron mucha información interesante .
Nos dijeron que si queríamos podíamos aprovechar esa misma tarde comprar las entradas y así mañana no haríamos tanta cola, otra cosa que nos comentaron con respecto al parking es que mañana temprano nos deberemos de cambiar al parking de vehículos, pues si dejáramos la furgo en el que estamos pasan los de seguridad comprobando que todos las furgos y AC tienen en el cristal el papel que indica que han pagado para estar en este parking,  si nos pillan nos cobrarían otros 30€. De manera que si lo pasamos al otro parking no se dan cuenta de que hemos dormido aquí. También nos dijeron las atracciones mas interesantes del parque para ir a ellas a primera hora y no hacer demasiada cola. También que si queríamos nos llevarnos comida y bebida dentro da las mochilas que aunque pasáramos controles de escáner no nos decían nada pues los precios del parque son prohibitivos .
En fin mucha información para que nos saliera todo mas económico.
Lo único que hicimos por desconocimiento fue lo de comprar las entradas en el mismo parque, que por un día nos costaron 88€ por persona, y si la hubiéramos comprado con antelación en otro establecimiento como por ejemplo en el supermercado Auchan (Al Campo) que esta a pocos kilómetros de Euro- Disney a una parada de metro, decir que el metro tiene una parada en la entrada del mismo parque, os costaran mas baratas, lo que no se es cuanto exactamente pero algo os ahorráis.
Pues con toda la información nos acercamos a las taquillas y ya vemos el ambiente de Disney que es de cuento como os podéis imaginar, las tiendas los cines, restaurantes, de todo para ir abriendo boca.
Volvemos a la furgo nos pegamos una ducha cenamos y a la cama que mañana es un gran día.

11-8-14
Al levantarnos lo primero que hacemos es cambiarnos de parking como nos dijeron para que no nos cobraran por pernoctar.
Ya empieza a llenarse de coches. La hora de entrada es a las 10h para todos los mortales menos para los que tienen la entrada anual que tienen el privilegio de entrar una hora antes, así pueden estar haciendo cola en las atracciones mas nuevas y es imposible que los demás podamos acceder a dichas atracciones.



Hacemos una pequeña cola en el control de mochilas y no nos dicen nada de las bebidas ni los bocatas que tenemos preparados para pasar el día.
Pues estuvimos desde las 9:30 hasta las 21h dentro del parque sin parar de un sitio a otro. Decir que empezamos nuestro recorrido por el parque Studios que es mas nuevo dedicado a las películas de Disney.

 




A medio día nos pasamos a Disneyland , allí nos dio tiempo a entrar a pocas atracciones había muchísima gente a pesar de ser lunes.
Llegamos a hacer hasta 45 minutos de cola. No quisimos meternos en colas mas largas pues al tener solo un día no quisimos perder mucho tiempo. Además a las 17h tuvimos que parar a ver la cabalgata que para mi gusto se quedo corta además de que la lluvia hizo su aparición y ya se fastidio un poco la tarde.  Luego a las 21h salimos a cenar a la furgo nos volvimos a cambiar de parking y a las 23h volvimos al parque para ver el espectáculo nocturno. Muy chulo 20 minutos de luz y sonido, estaba petado, no se de donde salía tanta gente.






Fue agotador estábamos muertos, pero mereció la pena pasar el día de mi cumple aquí un recuerdo que nunca olvidaré.
12-8-14
Hoy salimos del parking de Euro Disney despidiéndonos de la familia de catalanes que nos dieron tan buenos consejos para amortizar la visita al parque. Nosotros les devolvimos el favor  aconsejándoles sitios que ver en Normandía. Les mandamos recuerdos desde aquí.
Seguimos nuestro ultima parte del viaje Castillos de Loira.
Próximo destino Amboise 259km sin peajes por la nacional.
En realidad nuestro circuito por los castillos era otro pero unos chicos con los que hablamos durante el viaje nos aconsejaron que fuéramos al castillo de Amboise en miércoles, pues hacían una recreación medieval dentro del mismo castillo por la noche que es precioso, y le hicimos caso y cambiamos nuestro recorrido que hubiera sido  mas lógico.
Como llegamos sobre las 19h solo nos da tiempo a buscar el camping car de la población que es un parking que hay al final del pueblo no está mal pero un poco escondido entre casas, no muy bonito pues la verdad Amboise tiene un rio precioso con parkings justo en la orilla del rio pero con barreras de altura que impiden el paso de AC e incluso la furgo tampoco pasaba, es una pena.
También en el otro lado del rio hay un camping  que vale 12€ la noche, aunque al final nosotros nos quedamos en el camping car de la población que es gratis.
Después de aparcar nos damos un pequeño paseo por el rio y el centro del pueblo.



13-8-14
Amanece diluviando esperamos que amaine y sobre las 10:30 salimos a ver el castillo de Amboise y sus callejuelas. Compramos las entradas del espectáculo nocturno por 14€ cada uno, con esta entrada tienes descuento en otros museos de la población, Leonardo Da Vinci Clos Luce, , nos damos cuenta de que el espectáculo nocturno lo hacen mas noches no solo los miércoles.
Al ir al museo de Leonardo comprobamos que ni con el descuento baja demasiado el precio de la entrada (es prohibitivo).
Al volver hacia la furgo de casualidad pasamos por al lado de un parking que esta súper bien tiene barrera pero no de altura además dejan pernoctar por 1€. Si sí por solo 1€ súper barato y rodeado de césped y patos, una chulada, si lo llegamos a saber hubiéramos dormido allí la noche anterior pero como aún nos queda otra noche por dormir enseguida cambiamos la furgo de sitio, eso si, hay pocas plazas, esta a las afueras del pueblo.  
Después cogemos las bicis y nos damos un paseo por la orilla del rio Loira que hay un carril bici que recorre muchos kilómetros y pasa por varias poblaciones.
Por fin llegó la noche y el espectáculo nocturno del castillo, la interpretación de la recreación corría por parte de la gente del pueblo que eso tiene su merito pero si os digo la verdad me pareció un tostón, muy aburrido y se nos hizo muy pesado. Menudo chasco la recomendación que nos hicieron , bueno para gusto los colores, a nosotros no nos gusto nada incluso a los franceses que estaba presentes allí parecía aburrirles. Nos fuimos a la cama disgustados.
14-8-14
Nos vamos dirección al castillo de Chenonceaux (castillo de las mujeres). 









Parking gratuito pero no se puede pernoctar. Entrada a 12,50€ por persona sin audio guía, el panfleto que te dan en la entrada en español es suficiente. El castillo es muy bonito tanto por fuera como por dentro. Tardamos una mañana en visitarlo recomiendo que se vaya temprano pues es uno de los mas visitados.
Después vamos al castillo de Chaumont-Sur Loire, parking gratuito con prohibición en la pernocta, pagamos por ver el castillo las caballerizas y el bosque que tienen, por 10.50€ por persona es la tarifa mas barata de otra manera sería lo mismo más los jardines por 17€ y solo jardines por 12.50€.






Por fuera muy bonito por dentro no estuvo mal la visita mas corta que el anterior. Unas 2h.
Ponemos rumbo a Blois a 26km. Intentamos buscar el camping car de la ciudad 4€ la noche  pero está a tope a si que nos hace replantearnos el quedarnos aquí, pues el castillo no pensábamos entrar a verlo así que seguimos al siguiente destino castillo de Chanbord a 20km.
Nos sorprende que para acceder al castillo pasamos por una puerta de reja rodeada de un bosque grandísimo, tan grande que aún nos quedan kilómetros para llegar a la puerta. Tiene diferentes parkings de vehículos y de AC la pernocta cuesta 17€ un robo para no tener ningún servicio así que damos media vuelta y dentro del bosque hay alguna población encontramos un hueco para aparcar y dormir, total ya son las 22h y la mañana siguiente temprano volveremos.



15-8-14
Volvemos a entrar al parking del Chato podemos entrar al de vehículos pues la barrera de altura es suficientemente alta como para que pasemos. Entonces solo nos cuesta 4€ si  no hubiese sido 7€.
Este castillo solo lo visitamos por fuera, para visitarlo por dentro cuesta 11€ por persona. Cogemos el panfleto de la explicación de la historia del castillo nos hacemos unas fotos y nos vamos.















Vamos hacia Cheverny 20km el parking es gratuito. Pretendíamos verlo por fuera, es  un palacio mas que un castillo, pero  una verja nos impide hacerlo, lo único curioso que tiene es una sala dedicada al comic de Tintin. La entrada cuesta 9,5€ por persona jardines mas castillo si incluyes la sala de Tintin es mas caro.
Seguimos camino a Villadry a 90km.
Como llegamos a medio día esta bastante llenos los parkings que son gratuitos pero encontramos sitio en una zona de césped y podemos comer tranquilamente al solecito. Después solo entro yo a ver la parte de fuera del castillo y sus jardines por 6.5€ completo serian 10€ .






Javi esta ya saturado de tanto castillo y por eso no viene.
Bastante chulo por fuera por dentro ni idea supongo que como los demás.
Solo nos queda un castillo de la lista que tenía prevista pero ya por cansancio decidimos no ir a visitarlo.
Decir que hay muchos mas castillos, pero los que hemos visto son los más nombrados.
Así que ya volvemos hacia España en definitiva hemos hecho un viaje muy interesante, fácil de visitar, con muchos contrastes en todo el recorrido, lo recomiendo a todo el mundo, sobre todo hacerlo de esta manera en furgo o AC y en familia. 


Distancia total recorrida: 4.180km
Peajes: 13,5€
Gasolina: 378€
Campings car + campings + parkings: 145,4€
Entradas a  Castillos + Abadías + eventos varios: 103,5€
Euro Disney: 191€
Total gastos del viaje para dos personas: 831€ + comida




Seguro que nos dejamos algunos sitios por visitar, pero como siempre digo, mas vale dejarse algo para así poder volver.



No hay comentarios:

Publicar un comentario