lunes, 8 de diciembre de 2014

SENDERISMO POR EL VALLE DE TENA


Vamos con nuestra furgo al valle de Tena en esta ocasión tenemos 4 días por delante.

Llegamos sobre las 21h a Sallent de Gallego y nos quedamos a dormir en la zona deportiva del pueblo. Se está tranquilo y también hay otra furgo con lo que nos dá cierta tranquilidad.

Venimos con botas de verano es decir no vamos con las botas invernales pues en las fechas en las que estamos en el mes de junio no las creíamos necesarias.  Fue nuestro primer error. El segundo fue no habernos traído los crampones pues al hacer  la llamada de rigor al refugio de Respumoso  al cual queremos llegar mañana nos comunican que sigue habiendo bastante nieve sobre todo para hacer picos y es imprescindible los crampones y piolet.

Que rabia teniendo espacio suficiente en la furgo va y nos las dejamos.

Recomendación no llaméis al refugio a 300km de vuestra casa o llevaros todo el material necesario en el coche aunque allí en el destino decidáis dejarlo.

Total que nos tocó alquilarlo al día siguiente antes de subir.

En el mismo Sallent hay una tienda de deporte que tienen material de alquiler.

Bueno a pesar de todo y solucionado el problemilla, salimos con la furgo dirección al parking que se sitúa en la presa y central eléctrica de Sarra.













Hacemos los bocatas para dos días, dormiremos en el refugio de Respomuso esta noche para de allí intentar hacer algún pico a ser posible la idea era hacer La Gran Facha.



Salida a las 10.30h. El sendero está marcado es la Gr11 que nos lleva directos al refugio, pasamos por un bosque de hayas muy frondoso y lleno de cascaditas del deshielo, nos habían dicho que encontraríamos nieve por el camino y así fue pero no lo suficiente como para ponernos los crampones.

Eso sí comienza a llover e incluso a granizar pero termina pronto.







Llega un momento que se abre el valle y comenzamos a ver los lagos. PRECIOSO….






Y por fin el refugio de Respomuso son las 15h cuando llegamos.

Nos metemos en el y confirmamos la cena y el alojamiento.


Comemos en el comedor los bocatas que llevamos pues fuera no deja de llover.

En cuanto para de llover sobre las 14.30h damos un paseo siguiendo la Gr11, para llegar hasta una explanada donde se cruzan varios caminos uno de ellos el pico que quisiéramos hacer mañana, La Gran Facha, pero va a ser que no podremos hacerlo pues a pesar de haber alquilado los crampones como he comentado antes las botas no son las más adecuadas, ya solo del recorrido que hemos hecho a Javi se le han mojado los pies así que imaginaros si pasamos por la nieve.











Volvemos al refugio, unas fotitos, nos pegamos un homenaje de cena espectacular típica de los refugios y a la cama prontito.
 





Al día siguiente hacemos ruta en dirección a la furgo pasando por un pico de Sestrals 2654m, aquí sí que pisamos nieve y de hecho nos tenemos que poner los crampones. Por fin llegamos a la cima no sin un poco de complicación por la cresta y las piedras sueltas que la rodean.















La bajada se hace más tranquila y por el camino marcado.


Volvemos a dormir esta noche en Sallent de Gallego en el polideportivo que es donde dormimos ayer.

Segundo día ruta circular PR-HU. 91Camino de Escarra por Paso de Crampas, saliendo desde la población de Escarrilla.






 

 En la salida del sendero vemos un cartel que nos indica que hay una via ferrata, zona de escalada y un bike park, pero nosotros vamos a lo nuestro, directos a la subida que se mete en un frondoso bosque, el camino se estrecha por momentos bastante inclinado.

En algún momento por la acción de las lluvias hasta el camino se ha derrumbado en algún tramo.

Llegamos a subir lo suficiente para tener unas vistas espectaculares de la zona y con un buen patio.

Llega un momento  en el que hay un cruce de caminos que lleva a otra circular, pero nosotros seguimos por la nuestra hacia el collado del Pazino.

Por fin ya se divisa la presa. Parada técnica para comer y continuamos ya por una pista infestada de vacas que nos hace la ruta más divertida.





Abandonamos la pista y gracias al GPS que metimos esta ruta que hizo un chico hace unos años seguimos las indicaciones podemos llegar a la carretera que por fin nos lleva a la población de salida. La verdad es que no había pérdida pero si no llega ser por el GPS quizá hubiéramos dado más vuelta o nos hubiéramos metido en algún berenjenal, porque aunque no lo pareciese los desniveles eran bastante pronunciados. También hay que decir que por donde pasó el chaval que marco la ruta hacia tiempo que nadie pasaba pues estaba llena de zarzas y así terminamos, llenos de cortes.





Ahora si nos quedamos a descansar en la población de Pueyo de Jaca.

El sitio sí que es furgo perfecto está al lado del lago, además, da la casualidad que hay una concentración de parapentes en una explanada al lado del pueblo, la verdad es que me encanto me trajo recuerdos de cuando lo practique en mi juventud.




Le hice una foto del cartel para algún día poder practicarlo con mi chico, que la verdad es que no he encontrado ningún sitio que hagan dos tandem  a la vez para que podamos subir Javi y yo para hacernos videos mutuamente mientras volamos.

Nos quedamos a dormir aquí y mañana salimos para Valencia pero antes pasamos por la via ferrata de Santa Elena cerca de Jaca.

Es una via muy cortita que he visto por internet y aprovechado que estamos cerca la hicimos. Comienza por un sendero de PR-HU 78 Hoz de Jaca aproximación 5mint.







Bien equipada y termina en la ermita de Santa Elena.

La bajada en 15mint, la furgo y para casa.